
Lidiar con las deudas atrasadas puede llegar a ser muy estresante y complicar de más tu salud financiera. Para solucionarlo necesitas mejorar tu organización financiera.
En esta guía te explicaremos cómo pagar tus deudas atradas; aprenderás a entender tus deudas, cómo funcionan y crear un plan de pago que te permita organizar tus pagos, así como algunas soluciones que podrían ayudarte a organizar mejor tus deudas.
Conoce y entiende tus deudas atrasadas.
Cuando tus pagos de deudas se atrasan puede haber muchas causas imprevistas detrás: el desempleo, los gastos inesperados, problemas de salud. Situaciones que pueden descontrolar tus finanzas del mes y que te obligan a dejar una o más deudas sin pagar. Si este es el caso y fue un imprevisto único, estamos seguros que con algunos ajustes en el presupuesto del siguiente mes puedes lograr poner al corriente tus deudas atrasadas.
Sin embargo, la causa más común del atraso en deudas es la mala planeación financiera. En estos casos lo mejor es reconocer que se tiene un problema de organización y comenzar a planear cómo evitarlo.
Analiza tu situación financiera actual.
El primer paso para pagar tus deudas atrasadas es analizar el momento en el que se encuentran tus finanzas personales.
- Analiza todos tus ingresos. Te recomendamos anotar en algún archivo o cuaderno los ingresos que recibes mes a mes, en caso de que sean variables puede ser un promedio de lo que has recibido en los últimos 6 meses.
- Identifica tus deudas activas. En el mismo archivo calcula a cuánto ascienden tus deudas en tarjetas de crédito o préstamos personales, anota desde la más baja hasta la más alta.
- Evalúa cuál impacta más en tu vida diaria. De estas deudas identifica cuál está afectando más a tus finanzas, ya sea porque es la más alta o porque es la que tiene más intereses, enumeralas de la que más te afecta a la que menos.
Con esta lista podrás empezar a identificar qué deudas tienes y cómo ponerte al corriente con tus deudas atrasadas.
Prioriza los pagos de tus deudas.
El siguiente paso es decidir el orden en el que pagarás tus deudas. Necesitas priorizar para comenzar a tener control en tus finanzas, nosotros te recomendamos priorizarlas de acuerdo a:
- Tasa de interés: las que tienen una tasa de interés más alta, ya sea tarjetas de crédito o préstamos activos, analiza las condiciones de todas tus deudas y marca como prioridad alta las que suben más mes a mes debido a la tasa de interés.
- El impacto que tienen en tu vida: piensa qué pagos puedes sacrificar y no impactarán tu día a día, por ejemplo, el pago de servicios esenciales como la luz, agua, gas, debes marcarlo como una prioridad alta; pero otros pagos como suscripciones, puedes cancelarlo.
Priorizar no significa que no pagarás, simplemente te ayudará a saber en qué deudas debes de poner tus recursos inmediatamente.
Renegocía deudas caras.
Una opción factible que tienes para pagar tus deudas atrasadas es hablar directamente con tu banco y pedir una renegociación de tu deuda. Esto te permitirá hacer los pagos mensuales más fáciles.
- Contacte a tu acreedor: si sabes que no podrás pagar, contacto tú a tu banco. Si eres tú el que comienza la negociación es más probable que te brinden una solución pues ven que tienes disposición de pagar.
- Explore tus opciones de pago: muchos prestamistas ofrecen planes de pago. Esto puede ajustar las deudas a su presupuesto actual y permitirte cubrirlo sin problemas.
- Negociar tasas de interés: En algunos casos, es posible negociar tasas de interés más bajas, especialmente si usted demuestra un compromiso de pagar la deuda.
- Considere consolidar deudas: si tienes varias deudas con varias instituciones, la consolidación de deudas puede ser una opción. Esto implica pedir un préstamo que te de intereses más bajos y usarlo para pagar tus otras deudas.
Crea un plan de pagos.
Si no pudiste negociar con tu banco o obtener un préstamo para pagar deudas, lo mejor es crear un plan de pagos que te permita ordenar tus finanzas.
- Establece metas claras: define cuánto puedes asignar de manera realista al pago de deuda cada mes, dado tu presupuesto actual.
- Crea un calendario de pagos: anota todas las fechas de vencimiento y organiza un cronograma que se sincronice con tus ingresos.
- Ajusta tu presupuesto: identifica que gastos puedes recortar para tener más dinero dispobible para el pago de deudas.
- Realiza un seguimiento de tu progreso: manten un registro de lo que has pagado y lo que aún está pendiente. Esto ayuda a mantener el enfoque y la motivación.
- Sé flexible: Tu plan debe adaptarse a gastos inesperados que puedan surgir en los próximos meses.
Crear y seguir un plan de pago demuestra un compromiso con tu salud financiera. Con disciplina y dedicación, puedes superar el desafío de cómo pagar tus deudas atrasadas y recuperar el control de su vida financiera.