Tener un buen historial crediticio es la mejor presentación que puedes conseguir para cuando quieres acercarte a los Bancos o instituciones financieras para solicitar productos financieros, como tarjetas de crédito, créditos automotrices o incluso créditos hipotecarios. Para lograr un buen historial crediticio hemos preparado para ti una guía sencilla de lo que puedes aplicar en tus hábitos financieros.

¿Qué es el historial crediticio y por qué es importante?

El historial crediticio es un registro de cómo has manejado tus deudas. Incluye información sobre tus préstamos, tarjetas de crédito y otros compromisos financieros. Tener un buen historial crediticio es fundamental porque:

  • Te abre puertas a mejores productos financieros: Desde préstamos con tasas de interés más bajas hasta tarjetas de crédito con mejores beneficios.
  • Facilita la aprobación de créditos: Ya sea para comprar una casa, un auto o para cualquier otro proyecto.
  • Genera confianza en el mercado: Demuestra que eres una persona responsable y cumplida con tus obligaciones financieras.

¿Qué pasa si estoy en Buró de Crédito?

Conmúnmente la gente se refiere a “estar en buró de crédito” como algo negativo, la realidad es que todos los que accedieron a un crédito en algún momento de su vida están en Buró de Crédito sin importar su comportamiento.

¿Cuánto tiempo duras en el buró de crédito?

El tiempo que estarás con esa calificación negativa dependerá del monto de tu deuda.

  •  Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
  •  Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
  •  Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
  •  Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.

¿Cómo ver mi historial crediticio?

Afortunadamente, existen varias maneras de consultar tu historial crediticio de forma gratuita. En México puedes hacerlo a traves de Buró de Crédito o Círculo de Crédito.

El proceso para revisar tu historial crediticio es sencillo. Por lo general, puedes ingresar a cualquiera de estas dos páginas, llenar su solicitud con tus datos personales y el código de verificación. Así podrás recibir en tu correo electrónico el reporte especial de tu historial de crédito para conocer qué deudas tienes reportadas y el estado actual de ellas.

¿Cómo mejorar tu historial crediticio?

Sigue estas recomendaciones financieras para mejorar tu historial crediticio. 

  1. Paga tus deudas a tiempo: Este es el factor más importante. Cubre mes a mes tus deudas ya que los pagos atrasados afectan negativamente tu historial.
  2. Mantén un bajo nivel de endeudamiento: No utilices todo el crédito disponible en tus tarjetas, intenta sólo utilizar el 50% de tu línea de crédito.
  3. Diversifica tus créditos: Tener diferentes tipos de crédito (tarjeta, préstamo, etc.) y manejarlos bien puede ser positivo. Evita pedir dos créditos del mismo tipo al mismo tiempo.
  4. Revisa tu historial periódicamente: Asegúrate de que la información sobre tus deudas y créditos activos sea correcta y si detectasposibles errores estás a tiempo de impugnarlos.
  5. Evita solicitar créditos en exceso: Cada solicitud queda registrada y puede dar la impresión de que tienes problemas financieros.
  6. Conoce tu capacidad de pago. Si pides un crédito calcula cuánto de tus ingresos puedes destinar para pagarlo, generalmente destinarle menos del 30% de tu salario te permitirá cubrirlo sin problemas.

¿Qué hacer si tu historial crediticio es malo?

Si tuviste problemas para pagar una deuda a tiempo y tus pagos se están acumulando tienes varias opciones a las que puedes recurrir:

  1. Ponte al corriente de tus deudas un pago a la vez, enfócate en liquidar una deuda grande y sigue con las demás.
  2. Habla con tu institución financiera y llega a un acuerdo sobre lo que tienes que pagar.
  3. Considera pedir un préstamo más económico para pagar tus deudas caras.

Quizá te interese leer: ¿Cuándo es bueno pedir un préstamo para pagar deudas?

tener-buen-historial-crediticio

En Creditas, estamos comprometidos con tu bienestar financiero. Esperamos que esta guía te sea de gran utilidad. Si tienes alguna duda o necesitas financiamiento, ¡contáctanos!